Cigarros en pesos cubanos tendrán un 50% de picadura de hojas de plátano
Como ya se temían los
fumadores cubanos, este viernes el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN)
anunció a través de una publicación en su página web, que a partir del próximo lunes
los cigarros de las marcas Criollos, Titanes y Aromas, las cuales son las únicas
que se comercializan en pesos cubanos, comenzaran a ser producidos con un 50%
de sucedáneo.
"En el marco de las
medidas que componen la Tarea Ordenamiento, y como parte del enfrentamiento al
recrudecimiento del bloqueo estadounidense, la producción de cigarros destinada
al mercado minorista en pesos cubanos, a partir de este lunes 21 de junio,
comenzara a emplear un 50% de sucedáneo", escribió el MINCIN su página web.
Asimismo la nota alega que "esta
medida ayudará a sustituir importaciones, y tributará directamente a la
recuperación económica que tanto necesita el país, en aras de continuar sosteniendo
nuestras conquistas sociales, esas que hacen de Cuba el mejor país de América
Latina".
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, gracias a las cuales se pudo conocer que el sucedáneo que se va a emplear en la producción de las mencionadas marcas de cigarro, no es otra cosa que hojas de plátano, a las cuales se les da el mismo tratamiento de secado que a las de tabaco.
Para finalizar recordemos que el castrismo se ha vuelto experto en emplear sucédanos en cuanta producción le sea posible, destacando de ellas las del café que vende a través de la libreta de racionamiento, el cual tiene hasta un 80% de sucedáneo, a pesar de su envoltura refiere que solo emplea un 50% de chícharo, de lo que se puede deducir que los nuevos cigarros correrán la misma suerte, y en lugar de tabaco los cubanos comenzaran a fumar hojas de plátano, algo que no es nuevo, pues ya se hizo en el llamado Periodo Especial.