Recogen firmas para reconocer a Fidel Castro como "El cuentero mayor"
Por Lewis Balenciaga
En
las últimas horas fue lanzada una campaña de recogida de firmas a través de la
plataforma Change.org en la que solicitan al régimen de La Habana y en especial
a su Ministerio de Cultura que le retiren al escritor cubano Onelio Jorge
Cardoso el título de "El cuentero mayor" y se lo otorguen al
fallecido dictador Fidel Castro.
La recogida de firmas se basa, según explicaron varios miembros de la sociedad civil de Cuba que impulsan la iniciativa, en el sinnúmero de cuentos que Castro hizo y sostuvo desde que el 16 de octubre de 1953 pronunciara su alegato de autodefensa conocido como La historia me absolverá.
Desde
esa fecha, pero con más fuerza cuando usurpó el poder de la isla, el dictador
caribeño no dejó de fabular sobre lo que sería el país bajo su mando, algo que
se hizo más recurrente luego de que impusiera un sistema totalitario de corte
socialista.
Algunos
de esos cuentos son, por ejemplo, el de prometer que los cubanos tendrían un
nivel de vida superior al de los Estados Unidos, incluso el más alto del mundo.
"En
diez años tendremos un nivel de vida superior al de los Estados Unidos.
Nosotros convertiremos a Cuba en el país más próspero de América, Cuba alcanzará
el nivel de vida más alto que ningún país del mundo", palabras
pronunciadas en 1962.
Asimismo
dijo que su gobierno haría de Cuba una potencia en el turismo, sería el primer país
en desarrollar el turismo espacial, y pondría a los primeros hombre en el
planeta marte, donde repetirían el sistema cubano y harían de ese planeta el
primero del sistema solar completamente socialista.
"Y
llegaremos a ser tan desarrollados, que hasta los habitantes de otras galaxias estarán
obligados a negociar con nosotros como representantes legítimos de la Tierra",
discurso pronunciado el 18 de septiembre de 1980 con motivo del vuelo al espacio
del cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez.
Hasta
el momento ya suman más de 2 mil las firmas recogidas, y se espera que en los próximos
días se dupliquen hasta llegar a 10 mil, número con el cual serán presentadas al Ministerio
de Cultura de la isla.