Régimen planea que los cubanos dejen de tomar café y comiencen a tomar chícharo
Por Yannay Estrada
Medios de prensa del régimen
informaron este 17 de octubre que debido a la necesidad de adquirir divisas
para acceder en el mercado internacional a la leche tan necesaria para la
alimentación de los niños cubanos, a partir del primero de noviembre comenzará a exportarse el café de producción nacional paulatinamente en un proceso de
diez meses hasta completar su totalidad.
Por esta razón el café de consumo nacional distribuido a través de la libreta de racionamiento que hasta este mes contaba con una mezcla de chícharo al 50%, continuará con su transformación iniciada en el 2010, hasta llegar a ser un producto 100% puro y libre de cafeína.
En comparecencia en el estatal espacio
radiotelevisivo Mesa Redonda, el periodista Reynaldo Taladrid explicó los beneficios
que traerá para la salud, económica del régimen, el nuevo producto, y asimismo llamó
a los partidarios del régimen a no dejarse engañar por lo que consideró mala
propaganda.
"No podemos dejarnos manipular por
la mala propaganda que en los meses venideros se hará en contra de esta medida
y de uno de los mejores productos ideados por la revolución, sobre todo la propaganda
que vendrá de parte de la mafia de Miami".
"Tenemos que tener en cuenta que la
mayoría de los mafiosos de Miami, buscando tener una mejor salud, se toman el café
aguado, conocido como café americano, y que un grupo menor, por la misma razón,
toma café descafeinado",
refirió Taladrid, quien es conocido por su adicción a la marca estadounidense
Café Bustelo, que tiene una composición de 100% café colombiano.
(El reciente anuncio no fue patrocinado por Café Bustelo).