Cubanos deberán comprar en dólares los talonarios con los que les serán impuestas las multas
Por Yannay Estrada
En
los últimos dos meses el régimen ha triplicado el número de multas en
comparación con los últimos diez años, lo cual, debido a la profunda crisis económica
que vive el país, ha hecho que se dificulte la producción de los talonarios
usados para imponer las multas, y que por consiguiente, comiencen a escasear.
Un funcionario de la Oficina de Control y Cobro de Multas del municipio capitalino de Centro Habana, en conversación con Ay, qué muela! explicó que para hacer frente a esta situación el régimen planea poner a la venta en las nuevas tiendas que operan en moneda libremente convertible (MLC), un módulo que incluirá cuatro talonarios e igual número de bolígrafos por valor de 10 dólares americanos.
"Y
a partir del próximo 1ro de noviembre se hará obligatorio para cada cubano,
extranjero residente, e incluso turista, portar uno de estos talonarios, para
que en el momento que sea sorprendido violando algunas de las nuevas medidas
dispuestas para hacer frente a la pandemia, los inspectores de salud o los policías,
le puedan aplicar una multa", detalló el funcionario.
Agregó
que, "en el caso de los que no tengan consigo el talonario, serán trasladados directamente al tribunal municipal, y en él se les impondrá una
sanción que significará el decomiso inmediato de uno o varios objetos de valor,
los cuales serán tasados hasta completar el monto total de 3000 pesos".
El
funcionario señaló además que en el caso de los turistas o extranjeros
residentes, la cifra será la misma pero en MLC, y lo recaudado se "destinará
a comprar en el mercado internacional, la leche tan necesaria para la
alimentación de nuestros niños".