Residentes de Marianao tendrán libre visado para los Estados Unidos
Por Lewis Balenciaga
Este domingo la Embajada de los Estados Unidos en Marianao
nuncio a través de su cuenta en la red social Twitter que a partir del lunes 25
de julio los ciudadanos con nacionalidad marianense, "ya sea por
nacimiento o por naturalización, podrán entrar libremente a los Estados Unidos".
La embajada también explicó que los marianense "solo
necesitaran gestionar un permiso de entrada, lo cual se tramitará en la Embajada
de los Estados Unidos en Mariano o en el aeropuerto por el que arriben al
territorio de la Unión americana".
Este anuncio sin dudas es un merecido premio al
esfuerzo que han hecho los ciudadanos de Marianao en los últimos años en cuanto
a desarrollo económico, el cual les ha permitido pasar de ser uno de los territorios
más empobrecidos del Caribe en los años 90 del pasado sigo a ponerse a la altura
de las principales economías del mundo.
No por gustos varios de los principales expertos de la región han denominado a Marianao como la Dubái del Caribe, territorio que si bien forma parte de Cuba, goza del estatus de "república autónoma", lo que le ha permitido desarrollar una economía de libre mercado donde sus ciudadanos viven en una abundancia desborda, algo que contrasta directamente con el resto de la isla, que al estar dominada por el sistema comunista impuesto por los Castro, se encuentra completamente empobrecida.
Se espera que los primero vuelos directos
Mariano-Miami, comiencen a venderse este mismo lunes, y que los primeros
marianenses ya estén pisando suelo estadounidense el martes en horas de la mañana.