Cubanos desarrollan una nueva habilidad
Por
Rodrigo Hernández
Los
cubanos, que siempre se la han dado de innovadores para sortear las
afectaciones en el país a causa de las medidas del Partido Comunista de Cuba (PCC),
han logrado realizar una nueva proeza en medio de la crisis alimentaria que
está afectando al país: Han desarrollado una nueva habilidad.
Habilidad
que antes había sido vista, solamente, en los indios guanabatabeyes y ahora los
cubanos la desarrollan para poder sobrevivir al hambre que se está pasando en
Cuba.
Se
trata nada más y nada menos que del sacrificio de jicoteas.
Los
cubanos se están comiendo a sus jicoteas para poder sobrevivir a lo que está
pasando por toda Cuba, convirtiéndose esto en una nueva habilidad desbloqueada
ya que, en los años 90, durante el periodo especial que no fue más que una
perra crisis económica, los cubanos comieron de todo, pero a las jicoteitas no.
Eso sí que no.
Solo
que en estos momentos el hambre está apretando en todos los sectores y es hora
ya de innovar porque los cubanos son monstruos en eso, (además de que ya casi
no quedan ni perros ni gatos en el país, y no quieren saltar directo al
canibalismo). Por eso llevan 60 años de revolución socialista, innovando cómo
cocinar la carne de gato, perro, o aura tiñosa, para que sepan más ricas, y
ahora lo harán con la carne de jicotea que se dice sabe muy rica. Son como
alitas de pollo, pero con patas más chiquitas. El problema por ahora viene
siendo qué cuento le meten los padres a los niños cuando preguntan por sus
jicoteitas.