Un grupo de colaboradores cubanos y americanos trabaja en entrenamiento a cocodrilos; para el uso exclusivo de cubanos en el Rio Bravo

Por
Elba Lazo
En
las horas de la mañana de hoy nos llegaron las primeras imágenes del “Centro de
Entrenamiento a Cocodrilos”, ubicado en el conocido Rio Bravo. Las imágenes
logran salir a la luz, porque se empiezan las primeras prácticas en tiempo real
y con humanos. (Aún sin notificar algún accidente)
Luego
de la escandalosa noticia del avistamiento de un cocodrilo en el Rio Bravo,
ambos gobiernos implementaron, incluso antes de que comiencen las
conversaciones, el uso de cocodrilos amaestrados para cruzar el Río Bravo y que
el cruce hacia la frontera de Estados Unidos se realice de forma más organizada
y con naturalidad.
Fuente
aseguran que el uso de cocodrilos como medio de transporte sería solo utilizado
por "cubanos", y que las citas para contratar el servicio se pueden
realizar vía online en el sitio web del centro de entrenamiento.
Ambos
gobiernos aseguran que ésta y otras medidas se irán anunciando con
posterioridad, como parte de un plan de apoyo a emigrantes cubanos, dejando claro
la prioridad de los mismo.
Los
entrenamientos en el Rio Bravo se han realizado con éxito y esperan implementar
las acciones luego de 24 horas de anunciadas las primeras pláticas entre los
gobiernos de Cuba y Estados Unidos.
El
gobierno de México se encuentra ajeno a las acciones para la protección de los
coyotes y la entrada de divisas al país.