Régimen planea producir harina de marabú para elaborar el pan de la canasta básica
Por
Charly Menéndez Castillo
Este
jueves el oficialista periódico Granma publicó un artículo donde se explica que
a partir del próximo día 15 parte de la producción nacional de pan comenzará a
hacerse a partir de harina de marabú.
"En
el marco del plan de soberanía alimentaria trazado por la máxima dirección del país,
el Ministerio de la Industria Alimentaria a dispuesto que el pan de la canasta
básica que se comercializa a través de la libreta de abastecimiento se elabore a
partir de harina de marabú", escribió Granma en su texto.
Asimismo
refiere que el ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Sobrino, explicó
que "por varias décadas nos hemos estado preparando para dar este
importante paso, primero extendiendo los campos de marabú por todo el país, y
luego creando las condiciones en la industria que nos permita producir una harina
de óptima calidad, la que posiblemente sea la mejor harina de marabú de todo el
planeta".
Por su
parte el comandante Guillermo García Frías, quien es conocido entre los cubanos
como "el hombre avestruz", alegó en conversación con el mencionado periódico,
que "esta decisión fue tomada en base a que el marabú es una planta rica
en carbohidratos, minerales y vitaminas, lo que sin lugar a dudas contribuirá a
que nuestro pueblo tenga una alimentación más saludable, y al mismo tiempo nos
ayudará a sustituir importaciones, algo tan necesario en estos momento para
nuestra economía, afectada duramente por el bloqueo impuesto hacia nuestro país
por el imperialismo yanqui".
Por
último agrega Granma que "los recursos que se utilizaban hasta este
momento para adquirir la harina de trigo del pan de la canasta básica serán empleados
para comprar harina de gama alta, la cual será comercializada a través de las
tiendas en moneda libremente convertible (MLC), y a su vez los recursos que se
recaude en esa moneda, serán utilizado para adquirir en el mercado
internacional leche en polvo para nuestro pueblo, principalmente ancianos y
niños, hasta que las condiciones mejoren y cada cubano pueda tener acceso, al
menos, a un vaso de leche en el desayuno".