"Cafmiche", el nuevo café de Cuba hecho de palmiche, "es una idea de Fidel Castro para mejorar la salud del pueblo"
Por
Marcia Ana
Este
viernes fue noticia que el régimen de La Habana, escudado en las ideas de Fidel
Castro y en el embargo estadounidense, decidió sustituir la cuota de café que
le vende a la población a través de la libreta de racionamiento, por polvo de
palmiche, el fruto de la palma real.
De acuerdo
con declaraciones de Manuel Sobrino, ministros de la Industria Alimenticia, "el
palmiche vendrá a sustituir momentáneamente al chícharo como sucedáneo en la mezcla
del conocido café ¡Hola!" pero los cubanos están cansado de escuchar "momentáneo"
en hechos y productos que nunca han desaparecidos como la crisis o el picadillo
de soya, por lo que no pocos han comenzado a denunciar en redes sociales, que
el "café" de palmiche llega para quedarse.
Por su
parte el presidente puesto a dedo Miguel Díaz-Canel, más conocido como El
Singao, dijo en conversaciones con desmochadores de la provincia de Guantánamo,
que "la incorporación del palmiche a la producción nacional de café, es
una decisión muy importante, porque contribuirá a la sustitución de
importaciones, y sin lugar a dudas es un paso fundamenta en el camino de la
revolución a la soberanía alimentaria".
Asimismo
en visita a la Empresa Procesadora de Café Asdrúbal López de Guantánamo, dijo
que "esta es una idea de nuestro heroico Comandante en Jefe Fidel Castro,
quien en los duros años del 'periodo especial', luego de varios meses de una
profunda investigación, descubrió que el fruto de la palma real tiene más cafeína
que el propio café, y que incluso era más beneficioso para la salud, porque
además de ser antioxidante, contaba con más vitaminas y proteína que todos los
mariscos junto, la carne de res, y la moringa, por lo cual, ante las difíciles condiciones
por las que atravesamos, no hemos dudado ni un solo minuto en poner esta idea
en práctica".
De acuerdo con el medio de comunicación La Tijera y la Agencia Cubana de Noticias (ACN), el nuevo producto será bautizado como "Cafmiche" y "se comercializará en las bodegas para el deleite del pueblo cubano", lo que hasta ahora no se conoce es cuándo comenzará su venta a la población, ni tampoco cuál será su precio, el que se espera no sea en moneda libremente convertible (MLC), por razones obvias, pero que sí esté afectado por la profunda inflación que vive el país.