Comienza en La Habana venta de leche de rata en MLC
Por Marcia Ana
Luego de dos semanas de que
fuera anunciado, por fin este sábado comenzó en La Habana la venta de leche de
rata, pero solo en los mercados de moneda libremente convertible (MLC).
Recordemos que el pasado 6
de noviembre el "Comandante de la revolución", Guillermo García Frías,
durante una comparecencia en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, en donde
habló sobre la producción de ratas para alimentar al pueblo, explicó que los
ministerios de agricultura y la industria alimentaria se encontraban trabajando
para introducir en el mercado nacional la leche de rata, como una medida para
suplir el déficit de lácteos entre la población, pero principalmente "debido
a las propiedades alimenticia de este producto".
En ese momento García Frías,
a quien también se le conoce como el hombre avestruz desde 2019 por tratar de
engañar en ese año al pueblo con el cuento de que los cubanos dispondrían en
cantidades industriales de la carne de esa ave para combatir la crisis
alimentaria, dijo que "lo más importante es que la leche de rata es un
alimento muy nutritivo, y en óptimas condiciones una rata lechera llega a
producir hasta tres litros al día, lo cual serviría tanto para alimentar a
nuestras fábricas de queso, principalmente el que es destinado al mercado de
exportación, como para nuestros niños y enfermos, algo que sin lugar a dudas
nos ayudaría a reducir importaciones, y contribuiría directamente a nuestro
modelo económico sea más próspero y sostenible".
Pues como siempre ocurre con
las promesas del régimen, lo de la leche de rata para la población, a pesar de
que a más de uno le pareció una idea absurda y hasta desagradable, no pasó de
ser otra mentira más, pues si bien la están produciendo, es solo para los que tengan
MLC, lo cual es una muy reducida parte del pueblo.
Hay que añadir además que a
pesar de ser un producto de producción nacional, en estos momentos la leche de
rata es la más cara en los mercados en MLC, como bien han denunciado en redes
sociales algunos de los cubanos que la han comprado, pues un litro de este
producto está costando poco más 11 MLC, lo cual equivale a un tercio del
salario mínimo, de acuerdo con el cambio informal, que es donde único aparece
esta moneda, pues como se sabe, el régimen a más de dos años de haberla
creado, aun no le ha vendido ni un solo MLC al pueblo.
Nada, que si los cubanos quieren
tomar leche de rata van a tener que comenzar a producirla ellos mismos en sus
casas, porque hasta eso el régimen les niega.