Régimen establece servicio militar para mujeres transexuales
Por Yannay Estrada
Luego de varios meses de debates
a puertas cerradas, el régimen decidió este lunes establecer el servicio militar
para mujeres transexuales por considerarlas "biológicamente aptas",
aunque según explicaron algunas fuentes, esta decisión estuvo fundamentada en
la necesidad del régimen de incrementar el número de efectivos en caso de que
se dé el tan esperado estallido social en medio de la actual crisis que vive el país.
Al respecto el ministro de
las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), el general de Cuerpo de Ejército
Álvaro López Miera, quien también es miembro del Buró Político del Partido
Comunista de Cuba (PCC), en conversación con la prensa estatal, declaró que
esta decisión "es la respuesta a la solicitud de nuestras jóvenes transexuales
que desde hace algunos años nos han estado solicitando por distintas vías que
se les permita participar en la defensa de la patria socialista".
En otro momento de la
conversación López Miera alego que "además esto es un paso fundamental
para el respeto a los derechos humanos en nuestro país, incluso en el hemisferio,
pues si bien ya existen casos de mujeres transexuales que forman parte del
ejercito de los Estados Unidos y Canadá, en ninguno de estos países se ha reconocido este paso como un derecho.
De igual manera dijo: "debo
aclarar que, como todos sabemos, el servicio militar en nuestro país no es
obligatorio para las mujeres, y en este caso específico tampoco lo será, a
pesar de que son 'biológicamente aptas', algo que debemos reconocer y que puede
ser de ayuda a la hora de asignarles algunas tareas de importancia medular parala revolución".
Según la información
difundida por la prensa del régimen, las FAR tienen planeado que esta nueva
medida se haga efectiva a partir del próximo llamado al servicio militar,
momento para el cual esperan tener todas las condiciones creadas en las
unidades donde serán ubicadas las reclutas transexuales.