Políticos cubanos brindarán sus casas y piscinas de manera solidaria al pueblo cubano cada vez que no haya corriente
Por
Rodrigo Hernández
En
un acto de equidad revolucionaria, los políticos cubanos, refiriéndonos a los
de más alto nivel en el Partido Comunista y en el Buró Político, brindarán sus
casas a la población cubana cuando a ésta se le vaya la corriente, algo que
está ocurriendo con mayor frecuencia cada día.
La
noticia se dio a conocer ayer en el periódico Tribuna de la Habana, un medio
que casi nadie lee pero que, al publicar tamaña noticia, se ha viralizado y
vuelto a la alta esfera de los medios oficialistas, ya que es un acontecimiento
de mucha trascendencia que los políticos de Cuba quieran brindar sus casas al
pueblo cubano, sobre todo de manera solidaria, en un momento en el que el
bloqueo comunista está a punto de derrumbarse.
Hace
apenas unas semanas atrás se pudo ver como el pueblo de Siri Lanka tomó la casa
presidencial y se podía ver a los sirilankeses bañándose en la piscina del
presidente del país, que tuvo que huir junto a toda su familia para otro lugar.
En ese sentido el pueblo cubano no espera menos de los políticos que ahora
brindan sus casas con una solidaridad jamás vista.
Se
espera entonces que al menos que los habaneros, sobre todo los pertenecientes a
los municipios de la Guinera, Diez de Octubre, Centro Habana y por supuesto
Marianao, puedan disfrutar sin tapujos las mansiones de Diaz-Canel, Manuel
Marrero, Valdez Mesa, Gerardo Hernández, entre otros, cada vez que se vaya la
corriente, ahora que el Tribuna de la Habana anunció que comenzarían los cortes
de electricidad en la capital.
Los
habaneros han recibido la noticia con beneplácito y están esperando con ansias
que les quiten la corriente la semana que viene para ir corriendo a las
mansiones de estos políticos a disfrutar de sus piscinas y su caviar. Algunos
ya han preparados mapas para ver cuales casas disfrutar primero y otros, más camajanes,
han organizados paquetes turísticos con visitas guiadas a las mansiones que
cobrarán en dólares porque esa es la moneda que va a caminar, aseguran.