Régimen cierra el ICRT luego de aplicarle el Decreto Ley 35
Por Yannay Estrada
Este marte fue noticia que
la administración de Miguel Díaz-Canel cerró el Instituto Cubano de Radio y
Televisión (ICRT) y en su lugar creó el Instituto de Información y Comunicación
Social bajo la justificación de "contribuir a fomentar la cultura del
diálogo y el consenso en la sociedad cubana".
Pero la realidad es que lo
que ocurrió fue que en un giro inesperado, después del cada vez mayor
descontento de la población, y a raíz del estallido social ocurrido entre los días
11 y 17 del pasado mes de julio, el régimen tomó la decisión de cerrar esta
conocida institución, debido a la descomunal cantidad de noticias falsas que
desde allí se difunden, para lo cual le aplicó el nuevo Decreto Ley 35.
Para nadie es un secreto que
desde su creación el ICRT ha operado como una fábrica de todo tipo de noticias
falsas, tanto nacionales como internacionales, las cuales van desde los innumerables
sobrecumplimiento de la producción nacional, sobre todo de alimento, a pesar de
que en estos 62 años lo que más ha habido en el país es escasez de comida,
hasta los supuestos planes del Gobierno de los Estados Unidos para apoderarse
de la isla, incluyendo los 638 atentados contra el fallecido dictador Fidel
Castro, como si de verdad alguien en el mundo hubiera estado interesado en
liquidar a esa mierda humana.
Ahora bien, hay que tener claro que el cierre del ICRT y la creación del nuevo Instituto no significa en ninguna medida que el régimen va a dejar de divulgar noticias falsas, pues esto forma parte fundamental de su política se subsistencia, sino ¿de qué otra manera podrá afirmar que es potencia médica? o ¿cómo va a seguir insistiendo en que en Cuba nadie se acuesta sin comer? sobre todo cuando se espera que, a pedido de Díaz-Canel, el director del Instituto de Información y Comunicación Social sea el tristemente célebre Humberto López, al que los cubanos llaman, "La Bretera de Cuba".