Bancos del régimen se suman al parón convocado por Otaola
Por increíble que parezca en
la tarde-noche de este 10 de junio el sistema bancario y financiero del régimen
su sumó, en un giro inesperado, al parón convocado por el conocido influencer
cubano Alexander Otaola.
La noticia fue anunciada a través del programa radiotelevisivo Mesa Redonda, donde se dijo que la medida responde a intereses puramente económicos y con ella se busca que no continúen entrando dólares estadounidenses al país, "por ser esta la moneda del imperialismo yanqui y constituir una injerencia a los asuntos internos de nuestra nación", explicó la presidenta del Banco Central de Cuba (BCC) Marta Sabina Wilson.
Según lo informado, la
medida entrará en vigor el próximo día 21, fecha a partir de la cual todo el
que mantenga dólares en su poder podrá ser sancionado por tráfico de divisas,
pero hasta entonces podrán acudir a los bancos a realizar todos los depósitos
que quieran, siempre y cuando puedan justificar bien la tenencia de esa moneda.
La Presidenta del BCC también
refirió que según economistas cubanos, se espera que el valor del dólar baje a precios
nunca antes vistos, entre los 10 y los 15 pesos cubanos, "lo que serviría
para impulsar la economía del país", destacó.
Lo que no dijo Sabina Wilson
es que solo unos minutos después del anuncio, el euro se disparó, y en esto
momento está costando 120 pesos, y se espera que continúe subiendo en los próximos
días, hasta llegar a los 200 antes de que termine el verano.
Por otro lado fuentes cercanas
a la directiva del BCC, explicaron en conversación con nuestra revista, que
esta medida busca que los exiliados de Miami, los cuales acostumbran a llevarle
siempre la contraria al régimen, inunden el país de dólares, algo que también serviría
para reparar la depaupera economía del castrismo.