Latas de carne rusa llegan a Cuba con ocho años de retraso "por culpa del bloqueo"
Por Yannay Estrada
Ante las denuncias de
cientos de cubanos en redes sociales sobre la fecha de caducidad de las latas de
carne rusa que está repartiendo el régimen como parte del módulo de comida con
el que pretende bajar el descontento del pueblo luego de las protestas
ocurridas este mes, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez,
alegó en rueda de prensa, que es falso que la carne esté vencida, y que lo que
ocurre se demoraron en entrar al país "por culpa del bloqueo".
Ya a ningún cubano asombra
que el régimen culpe de sus ineficiencias al embargo de los Estados Unidos,
pero ya esto es la gota que derramó la paciencia de muchos, porque una cosa es
que la carne este vencida, y otra muy distinta es que a pesar de esto se la den
al pueblo, más aun que traten de engañar a los cubanos haciéndoles creer que es
una ayuda desinteresada para hacer frente a la crisis alimentaria que vive el país.
Según la ministra lo que
ocurre con las latas de carnes rusa es que en momento en que las estaban
produciendo la fábrica sufrió un desperfecto en el sistema operativo y por
error les pusieron mal la fecha, y además dijo que "este tipo de producto
está hecho para que dure 62 000 milenios, pues utiliza conservantes altamente
resistentes, diseñados con nanotecnología, la cual hace que la carne se
mantenga en el mejor estado, como si acabara de ser embazada.
Lo otro que dijo fue que las
latas llegaron a Cuba hace ya un mes, pero "por culpa del bloqueo no
habíamos podido sacarlas del puerto, porque los encargados allí de despacharla
no tenían papel para hacer el trámite correspondiente, y debo aclarar que no
tenían papel, porque el Gobierno de los Estados Unidos se niega a vendérnoslo,
como parte de su política contra Cuba, alegando que nosotros utilizamos el
papel para imprimir el periódico Granma y no para ayudar al pueblo.
Por último la ministra aclaró que "no hay necesidad que continúen haciendo este tipo de denuncias en redes sociales, pues eso no ayuda en nada, más bien hace que nuestro pueblo gaste dinero en conectarse a internet, algo que en la actual circunstancia económica que vive el país no es bueno, además de que no les alcanzaría el dinero para hacer tanta denuncias, porque debo aclarar, para los que aún no se han dado cuenta, que todos los otros productos que estamos distribuyendo también están vencidos, y si no me creen, corran a mirarles las fechas de caducidad".