Cuentapropistas de La Habana comienzan a aceptar pagos con bolas de Helado Coppelia
Luego de los sucesos resientes
relacionados con la heladería Coppelia, y que en el mercado negro y en la
propia heladería aumentara el valor del Helado Coppelia, y a falta de divisas circulantes
en la capital, son muchos los cuentapropistas habaneros que han comenzado a
aceptar pagos realizados con Helado Coppelia.
Ante tan inesperado hecho, las autoridades provinciales temen que dicho producto comience a circular como moneda corriente, lo que podría significar un problema para la economía del régimen, y principalmente para la dolarización que desde 2019 implementa el gobierno del presidente puesto a dedo Miguel Díaz-Canel.
Hasta el momento el cambio de una
ensalada de Helado Coppelia está a 25 pesos cubanos, pero se espera que para la
primavera su valor suba de no arreglarse la crisis económica por la que
atraviesa el país, y algunos expertos prevén que llegue a valer incluso más que
el dólar.
De igual manera expertos en
activos de la bolsa de Nueva York, han manifestado interés en el rumbo que está
tomando el Helado Coppelia, llegando incluso a manifestar, que de mantenerse
este escenario, para finales de enero o principio de febrero, dicho producto ya
debe estar cotizando en la mencionada bolsa de valores.
Al respecto los renombrados corredores de bolsa, Aquiles Traigo del Verde y Jorge Nitales, aconsejaron que todos los que puedan corran para Coppelia y comiencen a comprar todo el helado que sea posible, "porque es muy probable que para mediados marzo ya ese producto esté costando más que el dólar y el euro, incluso que el oro.